Quito Underground: Salmo Reggae
- Zobin Baygan
- 3 juli 2017
- 3 min läsning

Salmo Reggae
Fundado 2015
Santiago Mancheno - Bajo
Fernando Trujillo - Piano
Johana Godoy - Percusión y Trombon
Cristian Mendez - Bateria
Edgar Acvarado - Voz
Juan Gómez - Guitarra
Asocien su música con palabras
Reggae, conexión, crecimiento, armonía y paz, un amor, unidad, respeto, bendiciones, igualdad, un mensaje para la gente, una vez más, respeto.
Asocia la banda con palabras
Es una hermandad, sinceridad, transparencia, energía,
¿Cuándo empezaron en la escena underground y cómo fue?
Fue complicado, fue difícil, porque la escena no era muy difundida. No teníamos mucho espacio, no había muchas herramientas para un evento. Instrumentalmente hablando se hacían las cosas con lo que encuentres y de acuerdo a eso ibas manejándote con las bandas, grupos de amigos sin mucha difusión. Eso fue en el Jungla Reggae del 2015.
¿Cómo es la escena ahora y cómo fue la transición?
Ahora es mejor. La escena underground te da más espacios y es independiente totalmente. Al músico le tratan con mayor respeto, le dan los instrumentos que necesita y hay una difusión para que tenga público. No había mucha accesibilidad para que el público se acerque, no había mucho conocimiento de eso.

¿Pueden decir algo sobre la transición? ¿Sentiste algo durante la transición? ¿Puedes decirnos el punto en el que sentiste que cambió?
Sí hubo una transición, Llegó a obligarnos a nosotros como músicos dar un nuevo sonido, ya no tan ortodoxo ni tan común.
Ha sido fuerte porque las bandas mismo se han puesto como que “ah, también debemos sonar un poco mejor”; se autoeducan, como hemos hecho nosotros justamente para poder seguir adelante, y poder tener un sonido propio más que nada.
El sentimiento es de alegría, porque ves cómo van prosperando las cosas, ves cómo van mejorando los proyectos underground. Ver a la gente cómo apoya y aporta también.
¿Qué le pueden decir a los fans para mejorar la escena underground
Bueno a la gente que apoya el underground, la cultura, la música de ghetto, la música de barrio, que no deje de hacerlo. Apoyen con su grano de arena, es muy importante para los artistas. Porque si no fuese por ustedes, los fans, no se sigue sonando, uno no sigue autoeducándose para poder darles lo mejor a ustedes.
También agradecer a la gente que nos escucha y a la vez pidiendo apoyo y valor a lo que es el arte en lo que es la rama de la música, el arte quiteño, el arte Ecuatoriano. Somos grupos pequeños, pero muy buenos músicos que conformamos el medio underground y queremos recibir el apoyo de la gente, porque es la única forma de poder movernos y autogestionarnos; lamentablemente todavía no se tiene el apoyo económico, el apoyo de los grandes productores y grandes músicos que mueven la escena ecuatoriana.
Hay que autogestionarse, buscar contactos, alternativas de dónde puedes tocar; aliarte con otros músicos para que puedas hacer un equipo de trabajo; poder sustentar y aguantar la presión de lo que es salir.
¿Qué podemos esperar con Salmo Reggae
Tenemos una presentación el 1 de julio en el Parque “La Carolina” por el “Paladar Fest”.
Y en Canoa tenemos el 8 de julio en el Hotel “Coco bongo” en Bahía de Caráquez.
¡A bailar con Salmo Reggae! ¡Gente! No se pierdan de esto.
Gracias a Salmo Reggae por su música y trabajo en nuestro escenario underground

Quito Underground es una serie de entrevistas que destacan a artistas activos y impulsadores en de la escena underground
Comments